domingo, 26 de septiembre de 2010
Un mensaje pasea por las diferentes regiones de Chile, era tan fácil predecir, que ese mismo papel llegaría a la ONU. El que lo escribió, luego, tendrá que reclamar derecho de autor. Claro, si ha sido tan útil políticamente hablando...algo tendrá que agarrar en este historia abierta y globalizada (manera elegante de decir show). Ésta si es una manera de buscar divisas políticas, divisas que se han conseguido. Vamos anotando porotos. No es que no me sienta contenta por los trabajadores que han sido atendidos de lujo, como nunca, diría yo, se lo imaginaron; que fortuna que estén vivos. . Pero, por otro lado, vemos a los mapuche que paradójico se dijo "por una salvamos vidas y por la otra se está atentando contra ella", sin embargo no se ve la consecuencia de esas palabras: Mesa de diálogo, pero exclsuiva y excluyente. Aplicación de ley antiterorista a los mapuches, y sólo se le aplica una mínima pena al carabinero que dispara por la espada a un miembro de los pueblos originario. Discriminación, si no es así que alguien lo diga. La Tacher, la mujer de hierro, la amiga de Pinochet, la misma dejó morir a huelgistas irlandeses. Aunque ni siquiera estamos cerca de Inglaterra (geográficamete hablando....mas un milon de diferencias y me quedo corta de otras distinciones), podríamos ser continuadores de esa historia (en una de esas llegamos a ser los ingleses de Latinoamérica). Vamos mapuches que la lucha es lo que ha caracterizado a su pueblo. Ya decía Violeta: son injusticias de siglos...ahora son los propios chilenos los que le quitan su pan.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
Hola de regreso.... Después de algunos días o más de ausencia retomaré este espacio para poder generar conversación.... https://www.face...
-
Sin duda el premio Nobel es un acontecimiento mundial. Tenemos a Neruda y a la Gabriela como valuarte nacional en la materia, ningún chileno...