El pasado se hace presente...
Hay cosas que simplemente no entiendo. Estamos en el siglo XXI (aún lejos del Siglo XXV de Bob Rogers) sin embargo la tecnología, la ciencia y las comunicaciones crecen y se desarrollan, pareciera ser, que de manera infinita. Científicos son capaces de decifrar toda la cadena genética del virus del SIDA, mientras otros trabajan para obtener la vacuna en contra de la gripe humana; el libre comercio ve como se compite en el mercado de los e-book; y los analistas económicos hacen proyecciones para el año 2010, para el mercado nacional e internacional.
La contraparte está dada por la existencia del Tribunal Constitucional (TC) que hoy da un golpe bajo a la democracia nombrando como su Presidente al ex- Director de la DINACO.
Se agrega la proclamación popular, escuchada por un grupo de parlamentarios, de la reinstauración de la pena de muerte, frente a un hecho actual brutal, sin duda, pero que tan cristianos son aquellos que defineden la vida del no nacido, combaten la distribución masiva de la píldora del día después y combaten el aborto en todas sus forma pero promueven iniciativas de ley que buscan matar. Nos acercamos a la ley del Talión o a la autotuleta.
Se absuelve al hijo de Pinochet porque el Servicio de Impuestos Internos no se hizo querellante en el proceso, lo mismo sucedió con Lucia Hiriart y Lucia Pinochet, simplemente declararon "no se nada". Los dineros en los bancos extranjeros alcanzan cifras millonarias, de dónde salió ese dinero, cómo la familia del Dictador gozaba de los bienes y de la calidad de vida que les daba su padre como General del Ejército o los honorarios eran suficientes para vivir como vivían los Pinochet. Nunca a ningún miembro de ese grupo familiar se le ocurrió preguntar de dónde salían el dinero que sustentaba su existencia.
Modificar el SENAME, en año de campaña presidencial se entienden las ofertas varias, pero tomar el caso del niño Cristobal, el popular Cizarro, y hacer hablar a su madre en los medios de comunicación quien aboga por su hijo quien dice estar arrepentido. Señores y señoras será que recién se dan cuenta de la precariedad de los niños que viven en la calle, de los niños que delinquen desde que aprender a caminar o, tal vez antes, cuando aún están en el coche conducido por un adulto para robar en el supermercado. Recién se están dando por enterados que la droga es de cada minuto de éstos niños, que las familias no tienen un ingreso digno, que la educación es mínima, son desertores escolares y agresores de sus pares. Simplemente una cosa conduce a la otra.
En la esfera internacional, Estados Unidos con su presidente Obama busca hacer uso de las instalaciones militares de Colombia para combatir los grupos paramilitares. Recordemos la crisis de los misiles en plena Guerra Fría y Guantánamo.
El 6 de agosto se conmemora el lanzamiento de la bomba atómica en Hiroshima y Nagasaki, aún sobreviven personas que vieron el hongo atómico cinematográfico y que sienten el olor a carne humana quemada.
Las mujeres aún luchan por sus derechos. Aún hay lugares de este mundo del siglo XXI que las mujeres no pueden usar pantalones ni conducir un auto y son condenadas a la muerte a pedradas por ser madres solteras, sin importar si la criatura es producto de una violación. Sigen siendo comercializadas e intercambiadas como un objeto.
Los recuerdos no pueden desaparecer, la menoria debe estar presente siempre. Las cosas debe cambiar.